RESONANCIA CULTURAL
  • Inicio
  • Actividades Virtuales
    • Salón Destino
    • Leer las pandemias
    • Repertorio de herramientas narrativas
    • Filmosofía Nacer, CreeSer, Amar, Agonizar >
      • Estructura del taller
  • Domingos de Artes Vivas
  • Resuena Cultura
  • Primera Infancia
  • Blog

Salón Destino 
Taller creativo multidisciplinar 

Salón Destino. Taller creativo Multidisciplinar 

En estos momentos difíciles para todos, es muy importante que chicos y grandes estemos cerca de las artes, la convivencia y el juego para poder sobrellevar los días de encierro. Por ello, preparamos este taller que involucra múltiples disciplinas artísticas, sensibilidad y, sobre todo, muchas ganas de volver a vernos. 

A pesar de ser un taller virtual, queremos que se complemente con un acompañamiento previo a cada sesión. Momentos en los que podamos planear con nuestros cómplices de taller: padres de familia, tíos, abuelitos, amigos y/o cuidadores de las y los pequeños que se inscriban. Queremos brindar previamente recomendaciones para ambientar el espacio desde donde se conecten, recomendación de materiales básicos para interactuar, envío de lista de reproducción musical y de plantillas para imprimir y recortar en casa. Queremos que los pequeños vivan una experiencia divertida, de movimiento, música y muchos colores. 

En este camino, iremos de la mano de
los expertos en artes plásticas y expresión corporal, nuestros amigos Oscar Velázquez y Lis del Carmen López, quienes tienen una amplia experiencia trabajando con niñas y niños. Seres sensibles que buscan contagiar su amor y emoción por las artes. 

El taller de artes está basado en el libro álbum Salón Destino, de Carlos Vélez, editado por La Cifra editorial, que cuenta una historia de autodescubrimiento mediante el baile y el color. Para este taller buscamos ese descubrimiento de las emociones y cómo podemos transitar de un color a otro, de una emoción a otra mediante el baile, la expresión corporal, las artes plásticas, la música y la literatura.

El taller está dirigido a niñas y niños de 8 años en adelante, acompañados por toda la familia.
​El costo de inscripción es de $700 por pantalla.
Incluye las 4 sesiones, asesorías previas con nuestros cómplices de taller y el libro Salón Destino, de Carlos Vélez.


Las sesiones se llevarán a cabo los Sábados: 14, 21, y 28 de noviembre y 5 de diciembre
11:00 a 12:30 horas

La venta de libros se realizará a través de Navegantes Librería, con el fin de apoyar a este hermoso proyecto independientes. Librería Navegantes ofrece un 10% de descuento en la compra de este libro, lo que permitió brindar costos más accesibles a los participantes. 
Inscríbete

Programa 

Sábado 14 de noviembre 
 ¿En qué color te encuentras hoy?
  • Revisión del libro
  • ¿Cómo convertirías la música en color? Dibujo y experimentación entre colores y música. 
  • Música y cuerpo: Moverse con la música y la idea de convertirte en un color
  • ¿Cómo bailarías con tu color favorito?
  • Charla con los participantes
Sábado 21 de noviembre
Bidimensión y Tridimensión
  • ​Revisión del libro
  • Mi títere cambia de color. Elaboración de marioneta con articulaciones e intervención con escala de colores.
  • Un títere que necesita colores para moverse. Música y movimiento junto con sus títeres. Emociones y escala de colores.
  • Mi títere marca el movimiento. Cada niño pone un movimiento y lleva la guía de todo el grupo. 
Sábado 28 de noviembre 
Contagiando colores
  • Revisión del libro
  • ¿Puedes contagiar un color a los demás? Colorear un muñeco de ronda (acordeón prediseñado) en escala de colores
  • Aprendo a bailar Rock and Roll: Contagiar un estado de ánimo, a través del color, del movimiento y de la música. 
  • Lo que siento cuando bailo: Expresión artística a partir de la sensación al bailar: movimiento, canto, dibujo.
  • Charla con participantes. 
Sábado 5 de diciembre 
Cómo se mueven los grandes artistas
  • Revisión del libro
  • Moverse a partir de una pintura de Van Gogh, de Pollock, de Kandinsky y de Rothko
  • Movimiento relacionado. Ejercicio de movimientos opuestos, relacionados a un estado de ánimo y un color.
  • La mirada y el baile: Fijar la mirada en un cuadro de papel de color, cerrar los ojos, interiorizar el color y bailar a partir de ese color. 
  • Charla con los participantes y cierre de taller. 
Inscríbete

Nuestros talleristas 

Picture
Lis del Carmen López Sánchez
Es licenciada en diseño gráfico por la Universidad Marista, especializada en ilustración en la Academia de San Carlos y en 2019 obtuvo el grado de maestra en Ciencias y Artes para el Diseño por la Universidad Autónoma Metropolitana, con una estancia de investigación en la Università degli Studi di Firenze. Ha complementado su formación con cursos en Italia y Francia, como en el centro coreográfico CANGO (Florencia), en el Teatro della Pergola (Florencia)  y en la escuela de ilustración Le immagini della fantasia (Sàrmede, Italia).
Además, tiene estudios en danza clásica y contemporánea en diversos centros culturales de la Ciudad de México y colabora como fotógrafa y diseñadora en el festival Nueva Danza y Nueva Música.
​
Trabajó por más de 5 años en el Estudio de Ilustración Suzán y ha impartido cursos en la biblioteca IBBY-México, en el Centro Cultural Elena Garro y en la Universidad CUGS. Actualmente se desarrolla como artista independiente y profesora de artes y diseño. 
Oscar Velázquez
Su formación dancística la realizó en Escuelas de danza del INBA y en el Instituto Limón de Nueva York. Obtuvo el grado de licenciatura en Artes Visuales por la Universidad de las Artes de Aguascalientes en 2015.
Como bailarín formó parte de diferentes compañías de danza con las que realizó giras por México, Europa, Centro y Sudamérica.
Fue becario del FONCA, edición 1999, en el rubro de ejecutante de danza contemporánea.
Como docente ha impartido cursos de danza en escuelas y universidades de México, Honduras, Chile y Costa Rica. Ha impartido talleres de artes visuales en el Museo Aguascalientes, en Casa de Arte de Cuautla y en el programa Bienestar de la alcaldía Iztapalapa.
Picture
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Actividades Virtuales
    • Salón Destino
    • Leer las pandemias
    • Repertorio de herramientas narrativas
    • Filmosofía Nacer, CreeSer, Amar, Agonizar >
      • Estructura del taller
  • Domingos de Artes Vivas
  • Resuena Cultura
  • Primera Infancia
  • Blog